Hepatitis

Hay tres tipos diferentes de hepatitis y algunos se contagian de forma más fácil que otros. Las hepatitis A, B y C pueden transmitirse sexualmente, sin embargo, la hepatitis B es el tipo más propenso a la transmisión sexual. Todos los tipos de hepatitis son serios y afectan el hígado. La hepatitis B y C son la principal causa de cáncer de hígado y son la razón más común de trasplantes de hígado.

Hepatitis A

La mayoría de las infecciones de VHA causan síntomas que incluyen la fatiga, pérdida de apetito, nausea, vómito, dolor de cabeza, fiebre, orina oscura, ictericia y engrosamiento y sensibilidad del hígado.

No existen curas específicas para el VHA o VHB. Hay vacunas disponibles y la profilaxis posterior a la exposición puede ayudar a prevenir la infección. También hay medicamentos y tratamientos que pueden ayudar a reducir los síntomas.

El VHA se contagia a través de contaminación fecal, lo que significa que puede contagiarse al tener sexo anal. El VHA puede ser también transmitido por gente que prepare o ingiera comida después de ir al baño y no lavarse las manos.

Como con todas las ITS, la protección más eficaz es la abstinencia de actividad sexual o ser mutuamente monógamo con una pareja estable con resultados negativos para hepatitis. La forma más efectiva de protegerte contra el VHA o el VHB es vacunarte. Las vacunas se administran en una serie de dos o tres inyecciones (dependiendo de la vacuna) en un periodo de seis a doce meses. Hay una vacuna disponible para adultos que protege contra el VHA y el VHB, la cual requiere una serie de tres inyecciones en un curso de seis meses. Los condones de látex, poliuretano y/o poliisopreno pueden ayudar a reducir el riesgo.

Hepatitis B

Muchas infecciones de VHB no causan síntomas. Si los síntomas están presentes, pueden incluir dolor de las articulaciones, erupciones en la piel, sarpullido, fatiga, pérdida de apetito, nausea, vómito, dolor de cabeza, fiebre, orina oscura, ictericia y engrosamiento y sensibilidad del hígado.

No hay cura específica para el VHA o VHB. Hay vacunas disponibles y los tratamientos de profilaxis pueden ayudar a prevenir la infección. Hay también medicamentos y tratamientos que ayudan a reducir los síntomas.

El VHB se transmite a través de la sangre y otros fluidos corporales como la pus, el semen y las secreciones vaginales.

Como con todas las ITS, la protección más eficaz es la abstinencia de actividad sexual o ser mutuamente monógamo con una pareja estable con resultados negativos para hepatitis. No hay vacuna para el VHB. No compartan agujas (incluyendo las usadas para hacer piercings o tatuajes) o navajas. Los condones de látex, poliuretano y/o poliisopreno pueden ayudar a reducir el riesgo.

Hepatitis C

Muchas infecciones de VHC no causan síntomas, pero ocasionalmente causan fatiga, pérdida de apetito, nausea, vómito, dolor de cabeza, fiebre, orina oscura, ictericia y engrosamiento y sensibilidad del hígado.

No existe una cura específica para el VHC, ni existe una vacuna disponible. Pero hay medicamentos y tratamientos que pueden ayudar a reducir los síntomas.

El VHC se transmite principalmente por la sangre. Ha sido detectado en otros fluidos corporales, pero la transmisión ocurre usualmente cuando hay algún tipo de intercambio sanguíneo. El VHC típicamente se contagia al compartir agujas, pero puede transmitirse durante el sexo si hay sangre o secreciones corporales presentes.

Como con todas las ITS, la protección más eficaz es la abstinencia de actividad sexual o ser mutuamente monógamo con una pareja estable con resultados negativos para hepatitis. No hay vacuna para el VHC. No compartas agujas (incluyendo las usadas para hacer piercings o tatuajes) o navajas. Los condones de látex, poliuretano y/o poliisopreno pueden ayudar a reducir el riesgo.

Hacerse la prueba

ENCUENTRA UNA CLÍNICA


Tipo de prueba

Una prueba de sangre es la única forma de detectar la hepatitis.


¿Cuándo recibo los resultados?

Es posible que las pruebas no detecten la enfermedad hasta que se presenten síntomas de cualquier tipo de hepatitis. La prueba debe realizarse en un laboratorio y tomará de un par de días a una semana para obtener resultados.